Solo entendí que @OP es puto y necesita cualquier motivo para sentirse especial.
Realmente el termino gamer se ha difuminado con el tiempo, hasta el punto que ya no significa nada, al principio de la industria era tan pequeña y tan homogenea que era facil seguirle la huella a todos los moviemientos de la industria, y llegar a probar todo lo que la industria tenia para ofrecer (al final de cuentas todos los juegos se parecian entre si), a alguien que estuviera en el mundillo se le podia llamar gamer y eso aplicaba para todos, ya que al final era un grupo bastante similar entre si.
Actualmente, ¿Realmente alguien puede llegar al nivel que tenian los gamers de años pasados?, ¿Existe alguien capaz de jugar todos los generos de juegos existen? entre simulacion, juegos de pelea, visual novels, puzzles, juegos de ritmo, moba, mmorpg, rol tactico, rol por turno, beat'em up, shot'em up, plataformeros, rogue-like, aventuras graficas, dungeon crawlers, etc. Pero despues se presenta otro problema ¿Como jugar el juego? antes solo bastaba con completar el juego, ahora existen distintas maneras de abordar un juego, speenruning, completistas, competitivo, con retos autoimpuestos, ¿Algunos generos son mas "gamers" que otros? ¿Algunas maneras de juegar son mas "gamers"? Actualmente el gaming esta divido en cientos de subnichos, en los cuales todos son gamers y al mismo tiempo nadie lo es.
@59,096
> Creo que simplemente deberiamos etiquetarlos como casuales
¿Como los jugares de la wii? ¿o como los jugadores de la ds? ¿o a los que apuntaba xbox al hacer la xbox one una plataforma multimedia? ¿o el publico objetivo de playstation con sus peliculas donde de vez en cuando aprietas botones? siempre habra casual sin importar la plataforma