@26,063
Estuve en el área de ventas una empresa de venta minorista desde que entré hace como 7 años, las comisiones por ventas estaban decentes pero siempre estuve tratando de hacer algo de trabajo extra, estudié sistemas pero no me pude recibir, y aprendí por internet a hacer aplicaciones, páginas web, sistemas, etc, y hace unos 4 años, en mi tiempo libre por más de 6 meses trabajé una app que podía generarle mucho dinero a la empresa, cuando les mostré un prototipo a dirección no se miraban muy convencidos, me ofrecieron 0 pesos, al final el acuerdo quedó en un porcentaje de las ganancias, más de lo que esperaba si te soy sincero, porque al final, si no funcionaba como se esperaba ellos no habían invertido en el desarrollo, todo lo que se vendiera era ganancia limpia, igual yo siempre estuve confiado que a otra empresa podría interesarle si ellos me decían que no, pero creo que nunca se imaginaron que sería tan rentable, ahora que trabajo en direccion entiendo que si un empleado llega con un plan de negocio que tiene sentido, con un prototipo gratis a cambio de su respectivo porcentaje, la verdad estás pendejo si dices que no.
Sé que lo mío parece un caso aislado y en cierto modo lo es, no tenía idea que los de sistemas podían ganar tan bien, y me da mucho gusto que me he encontrado a varios excompañeros trabajando para empresas de varios países ganando sueldos de más de 100k, en los últimos años desde la pandemia y con el trabajo remoto muchas empresas de primer mundo pagan cantidades estúpidas de dinero por trabajos que aquí en México ganas 10 veces menos, porque para ellos somos un empleado muy barato, como ejemplo, 80,000 pesos son como 19 usd la hora, el sueldo promedio de usa son 18 usd la hora, y la informática es un área muy valorada por los países que de verdad mueven varo, también una de las cosas bonitas de esta profesión es que si sabes hacer el trabajo bien a nadie le importa si tienes o no un diploma.