0


- Conversaciaón - - Intereses - - Bienestar -

Buscar

Identificarse

Historial
Hilos en Seguimiento
Bloc de Notas

Reglas
Preguntas Frecuentes

chan.mx © 2024
Nueva respuesta al Hilo: La Caída del Internet Viejo y el Fin de los Verdaderos Espacios Libres — CHAN.MX
Aviso: Prueba la beta de la vista alterna 'clasica': AQUÍ.

CHAN.MX

Nueva respuesta al Hilo: La Caída del Internet Viejo y el Fin de los Verdaderos Espacios Libres

No Reconozido como el OP.

:

No olvides usar el sentido común al postear. No compartas material ilegal. No hagas spam.

Si no eres capaz de seguir estás reglas, no eres bienvenido en chan.mx y es probable que seas baneado.




Original post

Alguno de ustedes se ha dado cuenta de cómo el Internet ha cambiado radicalmente desde los viejos tiempos? Antes era un lugar de anonimato puro, donde cada post no tenía rostro ni repercusión, y las comunidades eran auténticas. Era un espacio donde podías ser quien quisieras sin preocuparte de ser rastreado o marcado como en el corral de Facebook, Twitter y otras porquerías. Pero, ¿qué pasó con ese espíritu?

Los chanes y foros eran el último bastión. Los sitios donde no había perfiles, ni likes, ni reposts… Solo ideas crudas, sin pulir, debatidas por completos desconocidos. Pero ahora, parece que incluso estos refugios se están desmoronando.

¿Por qué los chanes ya no son lo que eran?

1. La Invasión de las Redes Sociales: Con la caída de 4chan como sitio “underground” y la llegada de “refugiados” de redes sociales, todo cambió. Alguien entraba a un chan porque quería expresarse sin ataduras, no para formar parte de otro “club social”. Pero muchos llegaron con la misma mentalidad de "dar like", buscar atención, e incluso intentar hacerse un nombre en un lugar que no valora nombres ni usuarios.


2. El Efecto del Algoritmo: La mayoría de los nuevos ni siquiera buscan sitios como este; prefieren estar en TikTok dejando que un algoritmo les sirva “contenido”. La web abierta ha sido reemplazada por jardines cerrados, donde la información se filtra, se pule y se distribuye solo para mantenerte enganchado.


3. La Censura y la Comercialización: ¿Recuerdan cuando los chanes podían ser radicales? ¿Cuando decías lo que se te daba la gana y nadie te borraba el post? Hoy, incluso los chanes han tenido que suavizarse o aceptar términos de servicios impuestos por compañías como Cloudflare, que básicamente te cortan si no les agradas. El espíritu de decir “Fuck you” a lo políticamente correcto ha sido reemplazado por gente que tiene miedo de hablar por si alguien se ofende.


La Cultura de los Nuevos Usuarios

Algo se siente diferente, ¿no? El viejo chanero sabía cuándo callar y cuándo postear. No escribías por atención, no te importaba que te insultaran, porque sabías que era parte de la experiencia. Pero la nueva generación busca validación. Se ofenden, lloran, y quieren moderación para evitar que los “malos” anónimos hieran sus sentimientos. En lugar de adaptar su piel al ambiente hostil de un chan, quieren adaptar el chan a ellos. Es ridículo.

Por eso les parece aburrido, porque no saben cómo usarlo. Quieren que sea otro círculo social, otra estúpida red social para su autoestima frágil. Y mientras sigan pensando así, seguirán diciendo que “un chan está muerto”, “esto es aburrido” y “nadie postea”. Lo único que está muerto es su sentido común.

¿Es el Fin de la Era de los Chanes?

Parece inevitable, pero los verdaderos chaneros siempre encuentran la manera. Si los grandes caen, surgirán pequeños. Pero solo sobrevivirán si recuerdan lo que significa realmente ser un chan: un lugar donde las ideas fluyen sin nombre, sin cara y sin consecuencias más allá del momento. Si sigues aquí, te toca mantener vivo ese legado. Y si no entiendes esto, estás mejor en otro lado.

¿Qué piensan ustedes? ¿Qué queda del verdadero espíritu chan en 2024?
En linea: 700
This page took 0.00972 seconds to be generated. Memory usage: 704.1KB / 512M.
\n\n