0


- Conversaciaón - - Intereses - - Bienestar -

Buscar

Identificarse

Historial
Hilos en Seguimiento
Bloc de Notas

Reglas
Preguntas Frecuentes

chan.mx © 2024
Nueva respuesta al Hilo: futuro visible — CHAN.MX
Aviso: Prueba la beta de la vista alterna 'clasica': AQUÍ.

CHAN.MX

Nueva respuesta al Hilo: futuro visible

No Reconozido como el OP.

:

No olvides usar el sentido común al postear. No compartas material ilegal. No hagas spam.

Si no eres capaz de seguir estás reglas, no eres bienvenido en chan.mx y es probable que seas baneado.




Replying to Celibato Revolucionario…

Es un futuro implausible con la tecnología actual.
El hype con la IA es demasiado para los pocos resultados que ha dado. Ni siquiera la generación automática de imágenes (que lleva más de dos decadas en desarrollo y con inversiones multimillonarias) ha hecho nada digno de poner en un museo. La "inteligencia artificial" (porque en realidad son redes neuronales) carece de razonamiento propio, por ello no puede diseñar, mucho menos hacer arte; cualquier persona con una mínima educación visual puede distinguir entre una obra hecha con IA y otra hecha por mano humana.

Ahora, imaginate con la música, algo incluso más abstracto que el diseño; piensa que ni siquiera la ciencia puede explicar por qué nos gusta la música en primer lugar. Añadele a eso que el valor de una canción no viene de como suena, sino de que significa; generalmente te gusta una canción por el sentimiento, el mensaje que trasmite o porque el artista es un ícono para ti. La IA actual sería incapaz de abstraer un sentimiento y convertirlo en una lírica o melodía, porque como dije antes, carece del razonamiento necesario.

Como comentario, es gracioso como los ñoños de computer science decían que la supuesta "IA" nos iba a dejar sin trabajo a todos en unos años, que sería capaz de diseñar, atender redes telefónicas bilingues y hasta formular teorías científicas. Todo para que al final los primeros en quedarse sin trabajo fueran ellos LMAOOO. Amazon, Google, Tesla y todas las empresas de teconología cerraron todos sus puestos de entrada para programadores el año pasado, así que si algún negro pensaba en tener un trabajo ahí, puede irse olvidando de ello.

Lo cierto es que la supuesta "IA" es solo otro scam de la big tech para atraer inversores descuidados, fue igual con la computación cuántica y el big data, campos meramente teorícos y con poca aplicación practica para cualquier empresa fuera del ambito tecnologico. Lo que intentaron vender se llama red neuronal y ha existido por más de 50 años, no hace nada más que organizar datos por probabilidad estadística y entremezclarlos de una forma medianamente coherente. Tiene muchas limitaciones, pero si algo hace es programar mejor que el ing. en sistemas promedio KEK.
En linea: 296
This page took 0.01288 seconds to be generated. Memory usage: 712.84KB / 512M.
\n\n