Ahorita estoy leyendo una colección de cuentos de Rubem Fonseca, un brasileño. Está curioso porque al mismo tiempo que es postmodernistas y se encuentra a gusto en la experimentación formal, tiene una vena muy citadina y urbana. Pinta retratos muy viscérales de las calles en las grandes ciudades de los 70's.
Me recuerda un poco al rollo de la antipoesía de Parra.
También hace poco leí la novela corta "La Tumba" de José Agustín. Creo que hace un trabajo estupendo en el estudio psicológico de un personaje tan neurótico y perturbado como lo es el protagonista.
Si te gusta la poesía, mexicanos de cajón están Sabines, Paz, Pacheco, y tantos más. Técnicamente no mexicano, pero nahua y ciertamente parte de la historia nacional Netzahualcóyotl es también un pesado.
En linea: 196
This page took 0.00773 seconds to be generated. Memory usage: 702.13KB / 512M.