Anónimo A inicio esta discusión hace más de 2 meses#4,721
Archivo: 160186814675.jpg 1600x900 162483 KB
Rubios color de cartón.
Cuéntenme sus experiencias importando/vendiendo productos desde China, la verdad tengo un dinerillo ahorrado de mi trabajo como un mugroso asalariado, pero quiero empezar a generar ingresos independientes y veo que los productos chinos (accesorios para celulares, ropa y juguetes) son una inversión interesante para hacer ventas por internet¿Alguno lo ha intentado?¿Y como les ha ido?
Hola Anon, la importación de productos desde China es un proceso largo, caro y complicado en ocasiones, empecemos...
Depende la fabrica o distribuidor con el que te contactes desde china, Mucho cambia si existen intermediarios o no, por comisiones, obvio, hay varias paginas para contactarte con los vendedores chinos, Alibaba es un ejemplo, ahí puedes seleccionar el producto y hasta negociar el envio, colores, si tendrá logos, etc.
El producto puedes tener un precio ridículamente bajo, el problema es el precio del envio, esto puede hasta quintuplicar el precio final del producto a su venta en Mexico, ni negociando el envio por correos de mexico sale rentable...
Los impuestos al llegar a puerto Mexicano pueden por terminar de matar tu deseo de comprar, pues hay que llenar formularios, pagar esos documentos, el propio impuesto del producto a vender, básicamente los aranceles.
Comisión de venta por plataforma, un poco de lo anterior, si usas mercado libre tendrás que pagar comisiones, envio y hasta te pueden estafar por ese canal de venta, MarketPlace de Facebook es una buena opcion.
Llegué a comprar merca desde allá hasta acá y sencillo no fue aunque me dió buenos resultados, claro está, tarda su tiempo y hay que ser constante, puedes aliarte con gente que ya se dedica a eso y puede venderte un espacio en el contenedor marino, tambien puedes ir a zonas de almacenes grandes en tu ciudad o en otro estado para comprar merca barata y desde ahi empezar.
Saludos, -Arcan-