Anónimo A inicio esta discusión hace más de 2 meses#7,236
Archivo: images.jpeg 547x561 18358 KB
No tiene mucho que cumplí los 18, y la verdad me siento como un desperdicio, sin trabajo, sin dinero, no me quedé en ninguna universidad, sin nv, casi ningun amigo, lo mejor que puedo hacer es seguir ayudando a mantener limpia la casa, siento que no tengo nada que valga la pena, lo mejor que tengo es la prepa terminada y ya, pero aún no me dan mi certificado así que tampoco puedo buscar un trabajo medianamente decente, me siento perdido, ¿algún consejo diferente a busca trabajo (es lo que quiero hacer)?
Fortuna: La felicidad se encuentra en las pequeñas cosas de la vida.
Alch, vivir en México está dlv, especialmente bajo las circunstancias actuales; salarios paupérrimos, poco o nula movilidad social, vivienda impagable, bajo valor en los estudios, sumado al gobierno y la inseguridad que se vive, tienes toda la razón para estar así la verdad.
Ahora, aceptando tus condiciones, y las de tu entorno, te vuelves más libre en tu mente, y a partir de ello, tal vez puedas hacer algo, no podemos siempre controlar lo que nos pasa, pero sí como reaccionamos a lo que nos pasa, recuerda eso.
Y por último, Negro, aún tienes 18 años, el cerebro no está 100% maduro, hasta los 24 ya se aliviana.
Sigue estudiando, y deja que tus emociones fluyan, si intentas reprimirlas en vez de procesarlas, explotarán algún día.
Busca trabajo en un Oxxo, eres muy joven aún mi estimado, lo que daría por tener nuevamente 18 años y disfrutar una vez más mi juventud pues en poco tiempo vendré cumpliendo 31 años ya... Yo te sugiero como mencioné, trabajar en un Oxxo, será pesado, sí, pero una vez logres agarrar la onda pues te irás olvidando de todo ello, también con el dinero que ganes pues ahorra, no lo gastes como un desquiciado y también te recomiendo leer algún libro que te llame la atención y dejar un poco más tú teléfono
@OP
Además de buscar trabajo, cosa que te beneficiara no tan solo económicamente si no a modo de experiencia, deberías buscar aprender la mayor cantidad de cosas posibles incluso si no quedaste en ninguna universidad. Si no sabes ingles podrías enseñarte viendo videos de youtube o con aplicaciones para aprender idiomas. Mencionas el no tener dinero, por lo que inscribirte a cursos supongo no es una opción viable, pero utilizando la misma técnica de antes, usa youtube para aprender cosas básicas, manejar excel, powerpoint, y demás. No te compliques la vida ni victimices, intenta ver el lado positivo a las cosas, y dentro de lo malo, mucha gente se toma un año sabático antes de continuar con sus estudios, por lo que no es el fin del mundo en ese aspecto.