Ya sea con conocidos, amigos, tus padres, la policia
Digan que cosas son buenas contestar o anecdota de lo que han llegado a decir. Como han callado bocas o han terminado peor que nunca, ese tipo de cosas je
1 las personas que he conocido que an fumado mota , lo único bueno por asi decirlo es que estaban tranquilos / Apendejados
aunque la si es cierto que entre mas fumes mas te apendeja , prueba de eso un conocido de la facultad donde el vato se hiso adicto a la mota y te juro que cuando no estaba fumando decia puras estupideces , e imaginaba cosas en su cabeza vaya le entro la paranoia , afortunada mente ya no e sabido de el ya que dejo la facultad en el 1 semestre
2 segundo igual de adicto pero mas que para diversión lo hacia para distraerse de su realidad , y es que me conto que tuvo una infancia dificil por no decir jodida donde namas estaba el y su madre y creo que la madre pues no era la mejor pero al menos lo cuidaba entonces ya de grande abandono los estudios y entro en una casa de crikosos o de adictos ,
me dijo que habia tocado fondo , que tenia dias que ni siquiera dormia y de nuevo le entraba la paranoia , al final se recupero , ya es un adulto prácticamente , tiene un bebe y una mujer que al parecer si se quieren y anda estudiando
3 los marihuanos de la colonia aunque no hacian daño , facil era la descripcion puro de un adicto , ropa desgastada ( de la america y chivas para cagarla mas ) con el pantalon chueco donde se le ve los calzones , tenis echos mrd y una de las miradas mas perdidas que nunca habia visto literal parecian zombies , con los ojos rojos y oliendo a hierba y a basura .
En conclusion , deja de justificar tus pendejas adicciones , todos tenemos alguna adicción ya sea el azucar , cafe , coca o comida
que quieras justificar que este bien no significa que este bien si no al contrario (Editado 3 minutos después.)
Amigo, creo que esa respuesta solo la pudes brindar tu, no hay prueba mas realista que las tuyas, si eres una persona que estudia, tiene un trabajo estable, relaciones interpersonales saludables y un buen estado de animo y aun asi consumes, es prueba suficiente de que tu consumo es responsable y no daña tu salud, asi como hay personas exitosas que no consumen cannabis, hay personas con un buen desempeño que consumen. valora tu entorno y si este no se ve favorable y presientes que pueda ser por culpa de tu consumo quisas deberias replantearte este mismo. saludos
Cómo consumidor moderado que soy y también científico con doctorado en neurociencias... Te puedo decir que si estás haciendo algo así, hazlo pero bien consciente de que no es algo bueno. Claro, tiene beneficios a corto plazo, principalmente por qué te ayuda a disociar del estrés. No obstante, todo lo bueno que te pueda aportar lo termina barriendo, por qué lo que ocurre con un consumo excesivo o crónico, es que expones a tu cerebro a picos altísimos de dopamina, lo que desensibiliza los receptores a esta misma en todo el sistema de recompensa (NAc, VTA, amigdala, hipocampo, corteza prefrontal) lo que se traduce en disfunción ejecutiva, en casos de dosis muy altas... Anhedonia (falta de motivación e incapacidad de sentir placer). Por este motivo, muchos "expertos" consumidores recomiendan hacer detox de mota o básicamente dejarla un par de meses para disminuir la tolerancia y los efectos adversos del consumo prolongado. Cabe mencionar, que si bien te relaja al momento, la hipoefectividad dopaminergica vuelve más intenso el estrés que experimentas, lo que te orilla a consumir más para palearlo... Algo similar a lo del tabaco. Te calma al momento pero te vuelve más vulnerable al estrés y eso te hace consumir más. Lol.
En resumidas cuentas mi bro, yo lo hago con cuidado como máximo 1 vez al mes para evitar cambios neuroplasticos en mi cabeza. Si bien cada organismo es diferente y nos afecta antes o después a todos, más o menos, la verdad es que es asi. Es algo que es malo en exceso, malo de consumir en general. No peor que el alcohol, no peor que el tabaco... Pero bueno no es.
Dejando de lado los efectos que trae el fumado de sustancias, los cannabinoides no representan un daño real para tu organismo. Los peligros del cannabis son más que nada cognitivos, tras un consumo excesivo y ´prolongafo; estos problemas son poco graves y facilmente reversibles con tan solo suspender el consumo un par de sem,anas. El potencial adictivo del cannabis es mucho menor que muchas sustancias y conduictas completamente legales. El cannabis no produce dependencia fisica, sus efectos son principalmente psicologicos y afectan solo a un sector minoritario de los consumidores, mas que nada por un consumo irresponsable, como podría ser el uso del cannabis como muleta emocional